viernes, 28 de septiembre de 2018

DURACION Y METODOS DE DESEMPATE


Un partido de fútbol tiene dos períodos de 45 minutos cada uno, conocidos como "primer tiempo" y "segundo tiempo". Cada parte se juega de forma continua sin parar el reloj cuando se interrumpe el partido; sin embargo, el árbitro puede añadir tiempo al final de cada período si hay paradas significativas durante los mismos. Entre períodos hay un descanso de 15 minutos. El árbitro es el que controla oficialmente el tiempo y puede alargar los períodos si hay situaciones en las que se pierde tiempo como las que causan las sustituciones, la asistencia médica a lesionados u otras paradas. Este tiempo añadido queda a criterio exclusivo del árbitro. Hacia el final del partido, el árbitro le señala con la mano al cuarto árbitro (si lo hay) cuántos minutos va a añadir, y éste informa a los jugadores y espectadores mostrando en alto un tablero con el tiempo. Este tiempo previamente señalado puede volver a ser ampliado por el árbitro si lo considera oportuno.
En partidos de liga se pueden producir empates, pero en algunas competiciones eliminatorias es necesaria una prórroga si no hay un ganador al final del tiempo reglamentado; esta prórroga consiste de dos períodos de 15 minutos. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario